lunes, 22 de febrero de 2016
lunes, 15 de febrero de 2016
Vida intensa
Lo que tenemos por fuera de duda es que la gran "diferenciación" de las funciones sociales se ha operado exigiendo una esclerosis correlativa de la vida individual; dicha "diferenciación" ha marchado paralela al proceso por el cual "el hombre se ha convertido en un animal doméstico"
La vida moderna, y en especial la de nuestras ciudades, chupa las energías del sistema nervioso de los individuos, y de aquí las formas sociales de la neurastenia: alcoholismo, prostitución, criminalidad, locura y esa fatiga de vivir que la masa padece, cuyo índice supremo es el suicida y el atorrante, y que de ordinario se traduce en una sensación de aplastamiento, en falta de virilidad y de alegría.
Julio Molina y Vedia
Julio Molina y Vedia
sábado, 13 de febrero de 2016
E. E. C
Oh dulce espontánea
tierra cuán seguido
los
dedos
ya chochos de
filósofos lascivos te pellizcaron
y
se clavaron en
ti
, el pícaro pulgar
de la ciencia pinchó
tu
belleza .cuán
seguido las religiones te
pusieron sobre sus rodillas huesudas
presionandote y
abofeteándote para que pudieras concebir
dioses
(pero
verdadera
para el incomparable lecho de la muerte
rítmico
amante
a ellos les
respondes sólo con
primavera)
Traducción: Jorge Santiago Perednik
tierra cuán seguido
los
dedos
ya chochos de
filósofos lascivos te pellizcaron
y
se clavaron en
ti
, el pícaro pulgar
de la ciencia pinchó
tu
belleza .cuán
seguido las religiones te
pusieron sobre sus rodillas huesudas
presionandote y
abofeteándote para que pudieras concebir
dioses
(pero
verdadera
para el incomparable lecho de la muerte
rítmico
amante
a ellos les
respondes sólo con
primavera)
Traducción: Jorge Santiago Perednik
lunes, 8 de febrero de 2016
sábado, 6 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)