lunes, 26 de noviembre de 2018

INTENTARLO


Si vas a intentarlo, ve hasta el final.

De otra forma ni siquiera comiences.

Si vas a intentarlo, ve hasta el final.

Esto puede significar perder novias,

esposas,

parientes,

trabajos y,

quizá tu cordura.

Ve hasta el final.

Esto puede significar no comer por 3 o 4 días.

Esto puede significar congelarse en la banca de un parque.

Esto puede significar la cárcel.

Esto puede significar burlas, escarnios, soledad…

La soledad es un regalo.

Los demás son una prueba de tu insistencia, o

de cuánto quieres realmente hacerlo.

Y lo harás,

a pesar del rechazo y de las desventajas,

y será mejor que cualquier cosa que hayas imaginado.

Si vas a intentarlo, ve hasta el final.

No hay otro sentimiento como ese.

Estarás a solas con los dioses

y las noches se encenderán con fuego.

Hazlo, hazlo, hazlo.

Hazlo.

Hasta el final,

hasta el final.

Llevarás la vida directo a la perfecta carcajada.

Es la única buena lucha que hay.


                                                         Charles Bucowski


sábado, 10 de noviembre de 2018

MACEDONIO



Creía Yo

No a todo alcanza Amor, pues que no puedo
romper el gajo con que Muerte toca.
Mas poco Muerte puede
si en corazón de Amor su miedo muere.
Mas poco Muerte puede, pues no puede
entrar su miedo en pecho donde Amor.
Que Muerte rige a Vida; Amor a Muerte.

Amor se fue

Amor se fue; mientras duró
de todo hizo placer.
Cuando se fue
nada dejó que no doliera.

A manos temblorosas cayó el ahora de lo que tembló en el presentir

Ya es este el día, el presentido día
que temblaba en nosotros al pensado
entre los por venir del amor nuestro.
Día que habría de brillar sólo para uno de los dos
y en que vería mis dedos infelices llegándose a sus ojos
sin mirada, para correr los párpados. Que cubrieran
de miradas a los que ya eran ojos sólo para ser vistos.

martes, 6 de noviembre de 2018

POEMAS DE AMOR DE MARICHIKO


1

Me despiertas,
Separas mis muslos, y me besas.
Yo te doy el rocío
De la primera mañana del mundo.

2

Porque sueño
Contigo cada noche,
Mis días solitarios
Son sólo sueños.

3

La primavera se apura este año.
Laureles, ciruelas, duraznos,
Almendras, mimosas,
Todos florecen al mismo tiempo. Bajo la
Luna, la noche huele como tu cuerpo.

4

Cada mañana, yo
Despierto sola, soñando
Que mi brazo es tu dulce carne
Presionando mis labios.


El desorden de mis cabellos
Se debe a mi almohada insomne y solitaria.
Mis ojos hundidos y mejillas demacradas
Son tu culpa.

POESÍA DEL PERÍODO NARA


Yamabe no Akahito

Desearía estar cerca
De ti como la húmeda falda salada
De Una niña a su cuerpo.
Pienso en ti siempre.                                                                              


Oshikochi No Mitsune

El crisantemo blanco
Es disfrazado por la primera nevada.
Si quisiera recoger uno
Podría hallarlo sólo por azar.


Onakatomi No Yoshinobu

El ciervo en la montaña del pino,
Donde no hay hojas cayendo,
Conoce la llegada del otoño
Sólo por el sonido de su propia voz.


Kakinomoto No Hitomaro

En las montañas vacías
Las hojas de hierba de bambú
Susurran en el viento.
Pienso en una chica
Que no está aquí.

TODAVÍA QUEDAN


MIRANDO AL RÍO


miércoles, 3 de octubre de 2018

Sufismo


¿No le molesta que rece en su casa
por la destrucción del estado de Israel?
Para nada, Ds. es judío.
Miraba los ademanes en el vacío
tratando de atraer la luz sobre sí,
los dedos retorcidos por la artritis deformante,
la gorra tejida calzada hasta las orejas.
Sometía el cuerpo a una esforzada disciplina islámica
que no estaba en su naturaleza.
Soy un derviche –me explicaba mi amigo-,
es que solo ahora me he dado cuenta.
Los ojos perdidos en el vacío buscaban con inquietud
una nueva bocanada de aire.
¿De dónde proviene la sofocación?
¿Qué la alimenta?
El cuerpo desea relajarse
pero algo se renueva,
encadenado a un movimiento perpetuo.
Mi amigo sueña con paraísos a la mano,
paraísos por doquier,
sin ellos la vida no vale nada,
el amor por los suyos, una bagatela,
la amistad, una obligación.
Sin embargo se siente solo,
parece incapaz de dibujar en el aire
el peso las cadenas que arrastra.

Enrique Meler

Buenos Aires 21 de marzo de 2014

lunes, 1 de octubre de 2018

Heiner Müller




Una fina lluvia sobre el fino polvo
Los sauces del hostal
florecerán y florecerán
Pero tú Señor deberías beber vino antes de tu partida
Pues ya no tendrás ningún amigo
Cuando llegues a las puertas de Go.

(para Erich Honecker, tras Ezra Pound y Rihaku) [1]




JABÓN EN BAYREUTH

para Daniel Barenboim


De niño escuché a los mayores decir:
En los campos de concentración se hace de los judíos
Jabón. Desde entonces no he podido
reconciliarme con el jabón y detesto el olor a jabón
Ahora vivo, ya que TRISTAN he de escenificar
En un piso nuevo en la ciudad de Bayreuth.
El piso está más limpio que ningún otro que haya visto
Todo está en su lugar: El cuchillo La cuchara El tenedor
Las cacerolas Las sartenes Los platos Las tazas La cama de matrimonio
La ducha, MADE IN GERMANY, devolvería la vida a un muerto,
En las paredes flores y kitsch alpino
Aquí hay orden, también el parque tras la casa
En orden, la calle en silencio, en la otra acera HYPOBANK.
Cuando abro la ventana por vez primera: olor a jabón.
La casa el parque la ciudad de Bayreuth huelen a jabón.
Ahora sé, digo al silencio
Cómo es vivir en el infierno y
No ser asesinado o asesino. Aquí
Nació AUSCHWITZ con olor a jabón. 



15.8.1992, el día en que fue prohibida en Bayreuth una manifestación en memoria de Rudolph Hess.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Walther von der Vogelweide



Walther von der Vogelweide 


Bajo el tilo sobre el prado,


Bajo el tilo
sobre el prado,
estuvo el lecho de los dos,
ver habráis podido
que han quebrado
bien a ambos: hierba y flor.
En un valle junto al soto,
tandaradai,
cantó bello el ruiseñor.

Fui caminando
a la vega:
mi amado se me adelantó.
Y habiendo llegado,
¡la dicha ésta
de augusta mujer, no cesó!
¿Si me besó? –Veces mil:
tandaradai,
ved la roja boca en mí.

Entonces él hizo
generoso
de flores un lecho y cojín.
De eso habrá reído
muy gozoso,
quien pasado haya por allí.
Por las rosas verá bien,
tandaradai,
dónde se apoyó mi sien.

Que yació conmigo
si oyeran,
¡qué vergüenza, (nos guarde Dios)!
Lo que conmigo hizo
jamás sepa
nunca nadie, más que él y yo,
y un pajarillo cantor:
tandaradai,
que guardará nuestro amor.


.





Under der linden an der heide,


Under der linden
an der heide,
dâ unser zweier bette was,
dâ muget ir vinden
schône beide
gebrochen bluomen unde gras.
Vor dem walde in einem tal,
tandaradei,
schône sanc diu nahtegal.

Ich kam gegangen
zuo der ouwe:
dô was mîn friedel komen ê.
Dâ ward ich empfangen
hêre frouwe,
daz ich bin saelic iemer mê.
Kuster mich? wol tûsentstunt:
tandaradei,
seht wie rôt mir ist der munt.

Dô het er gemachet
alsô rîche
von bluomen eine bettestat.
Des wirt noch gelachet
inneclîche,
kumt iemen an daz selbe pfat.
Bî den rôsen er wol mac,
tandaradei,
merken wâ mirz houbet lac.

Daz er bî mir laege,
wessez iemen
(nu enwelle got!), sô schamt ich mich.
Wes er mit mir pflaege,
niemer niemen
bevinde daz, wan er und ich,
und ein kleinez vogellîn:
tandaradei,
daz mac wol getriuwe sîn.   

lunes, 24 de septiembre de 2018

Estación Coghlan

Sábado dos de la tarde



Fresca rosa novella


Fresca rosa novella,
piacente primavera,
per prata e per rivera
gaiamente cantando,
vostro fin presio mando – a la verdura.

     Lo vostro presio fino
in gio’ si rinovelli
da grandi e da zitelli
per ciascuno camino;
e cantin[n]e gli auselli
ciascuno in suo latino
da sera e da matino
su li verdi arbuscelli.
     Tutto lo mondo canti,
po’ che lo tempo vène,
sì come si convene,
vostr’altezza presiata:
ché siete angelicata – crïatura.

     Angelica sembranza
in voi, donna, riposa:
Dio, quanto aventurosa
fue la mia disïanza!
     Vostra cera gioiosa,
poi che passa e avanza
natura e costumanza,
ben è mirabil cosa.
     Fra lor le donne dea
vi chiaman, come sète;
tanto adorna parete,
ch’eo non saccio contare;
e chi poria pensare – oltra natura?

     Oltra natura umana
vostra fina piasenza
fece Dio, per essenza
che voi foste sovrana:
     per che vostra parvenza
ver’ me non sia luntana;
or non mi sia villana
la dolce provedenza!
    E se vi pare oltraggio
ch’ ad amarvi sia dato,
non sia da voi blasmato:
ché solo Amor mi sforza,
contra cui non val forza – né misura.

                                                                  Guido Cavalcanti

miércoles, 19 de septiembre de 2018

POBREZA


La única gente a la que alguna vez escuche hablar
     acerca de Mi señora Pobreza
Era gente rica, o gente que imaginaba serlo.
El mismo San Francisco era un joven corrupto y rico.

Habiendo nacido entre gente trabajadora
Sé que la pobreza es una dura, vieja bruja,
Un monstruo cuando uno está acuciado por las
     necesidades inmediatas.
Y el que diga lo contrario miente

Yo no quiero ser pobre, estar acuciado.
Pero tampoco quiero ser rico.
Cuando miro ese pino en la proximidad del mar,
Que crece fuera de la roca, emplumado, floreciendo
     hacia el cielo,
Veo que posee una abundancia natural.

La magnífica fuerza de sus raíces absorbe el alimento
     cotidiano,
Y sus plumas, parecen verdes vasos llenos de vino
     alzados hacia el sol y el aire.

Yo quiero ser así, tener una abundancia natural
Y un gran, esplendido plumaje.

                                                            D. H. Lawrence

lunes, 17 de septiembre de 2018

LA MENTE DE LA HUMANIDAD

TODO LO QUE MUEVE A LA HUMANIDAD PASA PRIMERO POR SUS MENTES.

PERO LA FORMA QUE ADQUIERE DEPENDE DE LAS CIRCUNSTANCIAS.

                                                                                                                                     F. Hengels


                                                                                                                                 

     

sábado, 31 de marzo de 2018

POEMA DE MUERTE




El hombre embravecido pronto al rumor del desenvaine

¿Cuanto ha soportado hasta ésta, la primera helada?

Aún, frente a quienes se agolpen despreciando el marchitar de la flor

Ésta, si un día se ha de marchitar es porqué ¡bien flor ha sido!

y solo por su dignidad volará al tenue viento vespertino

martes, 20 de febrero de 2018

VITAE

Nuestros sueños han concluido.
Nuestros actores tal como te lo
predije... eran espíritus
y se han desvanecido en el aire...
en el aire... en el aire.
Y como la tela sin trama de esta visión:
las torres envueltas por las nubes
los bellos palacios, los templos solemnes
el planeta mismo y todo lo que le pertenece,
se disolverá.
Este desfile insustancial no dejara
ni una huella tras de sí, estamos hechos
de la misma sustancia  de los sueños,
y nuestra pequeña vida
esta cercada por un sueño.

domingo, 18 de febrero de 2018

sábado, 10 de febrero de 2018

SEIS CONSEJOS DE TILOPA




1   No recuerdes    -   Deja ir lo que ya pasó   
2   No imagines     -   Deja ir lo que puede venir         
3   No pienses        -   Deja ir lo que sucede ahora       
4   No examines     -   No trates de interpretar nada  
5   No controles     -   No trates de hacer que algo suceda      
6   Descansa          -   Relájate, ahora, y descansa