miércoles, 6 de noviembre de 2019

NAVEGANDO HACIA BIZANCIO


I

Aquél no es país para viejos. Los jóvenes
Tomados del brazo, los pájaros en los árboles
-Aquellas generaciones que se mueren- cantando,
Las cascadas de salmón, los mares atestados de verdeles,
Pescado, carne, o aves, elogian todo el verano
Todo lo engendrado, nace y muere.
Atrapado en esa música sensual descuida todo
Monumentos de intelecto que no envejece.

II

Un hombre de edad no es más que una cosa miserable,
Un abrigo andrajoso sobre un palo, a menos que
El alma aplauda y cante, y cante más fuerte
Por cada arruga en su vestido mortal,
Ni hay escuela de canto sino el estudio de
Monumentos de magnificencia única;
Y por eso he navegado los mares y he venido
A la sagrada ciudad de Bizancio.

III

Oh sabios erguidos en el santo fuego de Dios
Al igual que en el dorado mosaico de un muro,
Vengan del fuego sagrado, giren en un círculo,
Y sean los maestros del canto de mi alma.
Extingan mi corazón; enfermo de deseo
Y atado a un animal que va a morir
No sabe lo que es; y llévenme
Al artificio que es la eternidad.

IV

Una vez fuera de la naturaleza jamás tomaré
Mi forma corpórea de ninguna cosa natural,
Sino una forma como la que los Herreros griegos hacen
De oro martillado y esmalte dorado
Para mantener despierto a un somnoliento Emperador;
O ponerse sobre una rama dorada para cantar
A los señores y damas de Bizancio
Sobre lo que ha pasado, o lo que pasa, o lo que vendrá.

William Butler Yeats



Sailing to Byzantium

I/ That is not a country for old men. The young/ In one another’s arms, birds in the trees/ -Those dying generations- at their song,/ The salmon-falls, the mackerel-crowded seas,/ Fish, flesh, or fowl, commend all summer long/ Whatever is begotten, born, and dies./ Caught in that sensual music all neglect/ Monuments of unageing intellect.// II// An aged man is but a paltry thing,/ A tattered coat upon a stick, unless/ Soul clap its hands and sing, and louder sing/ For every tatter in its mortal dress,/ Nor is there singing school but studying/ Monuments of its own magnificence;/ And therefore I have sailed the seas and come/ To the holy city Byzantium.// III// O sages standing in God’s holy fire/ As in the gold mosaic of a wall,/ Come from the holy fire, perne in a gyre,/ And be the singing-masters of my soul./ Consume my heart away; sick with desire/ And fastened to a dying animal/ It knows no what it is; and gather me/ Into the artifice of eternity.// IV// Once out of nature I shall never take/ My bodily form from any natural thing,/ But such a form as Grecian goldsmiths make/ Of hammered gold and gold enamelling/ To keep a drowsy Emperor awake;/ Or set upon a golden bough to sing/ To lords and ladies of Byzantium/ Of what is past, or passing, or to come.//

martes, 26 de marzo de 2019

LA PRIMER PINTORA DE ARTE ABSTRACTO

El autoproclamado primer pintor abstracto Vasili Kandinski quedó dertás de Hilma Af  Klint




sábado, 23 de marzo de 2019

FEDERICO MANUEL PERALTA RAMOS



"Pinté sin saber pintar, escribí sin saber escribir, canté sin saber cantar. La torpeza repetida se transforma en mi estilo”

Arte que me hiciste mal
y sin embargo te quiero
Arte que te llevaste
amigos
Arte que hacés sufrir
Arte que maltratás a la
gente
¿Por qué no te dejás de
joder?

“El país, a medida que fue perdiendo tela, fue de Guido Di Tella a Minguito Tinguitella”

jueves, 7 de febrero de 2019

CODIGO DEL SAMURAI





• No tengo padre ni madre, del Cielo y de la Tierra hago mi padre y mi madre.

• No tengo hogar, del saika tanden* hago mi hogar.
*[El saika tanden (臍下丹田) comprende la región abdominal, que es el centro de la persona]

No tengo poder divino, de la honestidad hago mi poder divino.

No tengo recursos, de la docilidad hago mi recurso.

No tengo poderes mágicos, de mi carácter hago mi poder mágico.

No tengo vida ni muerte, del AUM* hago mi vida y mi muerte.
* [El AUM (también conocido como OM, ) es la sílaba sagrada del hinduismo que representa al Eterno, al Ser Absoluto]

No tengo cuerpo, del ascetismo hago mi cuerpo.

No tengo ojos, del relámpago hago mis ojos.

No tengo oídos, de mi sensibilidad hago mis oídos.

No tengo brazos ni piernas, de la rapidez hago mis brazos y piernas.

No tengo leyes, de la autodefensa hago mi ley.

No tengo estrategia, de mi sakkatsu-jizai* hago mi estrategia.
*[Se puede traducir el término japonés sakkatsu-jizai (殺活自在) como ‘poder para quitar o perdonar la vida’]

No tengo designios, de la oportunidad hago mi designio.

No tengo milagros, del seguimiento de mi ‘Dharma’ (recta conducta) hago mi milagro.

No tengo principios, de rinkiouhen* hago mis principios.
*[Rinkiouhen (臨機応変) significa “adaptabilidad a todas las circunstancias”]

No tengo tácticas, del kyojitsu* hago mi táctica.
*[Kyojitsu (虚実) significa ‘vacío’ (kyo, ) y plenitud (jitsu, )]

No tengo talento, del toi sokumyou* hago mi talento.
*[Toi-sokumyou (當位即妙) se puede traducir como ‘mente rápida’]

No tengo amigos, de mi mente hago mi amiga.

No tengo enemigos, del descuido hago mi enemigo.

No tengo armadura, de jin-gi* hago mi armadura.
*[Jin () y Gi () se pueden traducir como ‘Benevolencia’ y ‘Rectitud’, respectivamente]

No tengo castillo, de fudoshin* hago mi castillo.
*[Fudoshin (不動心), literalmente “corazón inamovible” o “mente inamovible”, se puede traducir como ‘imperturbabilidad’]

No tengo espada , de mushin* hago mi espada.
*[Mushin (無心) literalmente significa “no-mente”]

miércoles, 6 de febrero de 2019

CARNICERIA


Carnicería

Más vil que un lupanar
la carnicería rubrica como una afrenta la calle.
Sobre el dintel
una ciega cabeza de vaca
preside el aquelarre
de carne charra y mármoles finales



J. L. Borges




viernes, 4 de enero de 2019

CONTRASTES ARGENTINOS


Premio novel Luis Federico Leloir en su laboratorio


Mansión de dirigente sindical
en Parque Lelior